i-Size

Precio
-
Color

¿Qué significa i-size en sillas de coche?

i-Size es una normativa europea de seguridad para sillas de coche infantiles, conocida formalmente como ECE R129, que establece criterios más estrictos para garantizar una mayor protección y seguridad en los sistemas de retención infantil. Introducida en 2013, i-Size está diseñada para mejorar la seguridad de los niños en el coche, especialmente en caso de impactos laterales y frontales. Aquí tienes los aspectos clave de i-Size:

  1. Clasificación por altura: A diferencia de las normativas anteriores, que clasificaban las sillas de auto según el peso del niño, i-Size clasifica las sillas en función de la altura. Esto facilita a los padres elegir una silla adecuada, ya que es más sencillo comprobar la altura de un niño que su peso de forma regular.
  2. Viaje a contramarcha obligatorio hasta los 15 meses: La normativa i-Size establece que los niños deben viajar en sillas a contramarcha hasta al menos los 15 meses de edad, ya que esta posición es mucho más segura para la cabeza y el cuello en caso de colisión. Muchos expertos recomiendan mantener esta orientación el mayor tiempo posible, idealmente hasta los 4 años.
  3. Compatibilidad con ISOFIX y pruebas de impacto lateral: Todas las sillas i-Size deben ser compatibles con el sistema de anclaje ISOFIX, lo que reduce el riesgo de instalación incorrecta. Además, las sillas i-Size deben pasar pruebas de impacto lateral, lo cual no era obligatorio en las normativas anteriores. Esto garantiza una mayor protección en caso de choques laterales.

En resumen, i-Size es una normativa que mejora la seguridad infantil en el coche mediante la clasificación por altura, el uso de sillas a contramarcha hasta los 15 meses y la exigencia de pruebas de impacto lateral y sistema ISOFIX.

¿Cómo saber si mi coche tiene i-size?

Para saber si tu coche es compatible con la normativa i-Size, puedes seguir estos pasos:

  1. Buscar la Etiqueta o el Símbolo de i-Size en el Coche: Algunos coches tienen el símbolo de i-Size en el asiento trasero, generalmente cerca de los anclajes ISOFIX. Este símbolo indica que el coche cumple con la normativa i-Size y que los asientos son compatibles con sillas de coche i-Size.
  2. Consultar el Manual del Coche: El manual del usuario suele indicar si el vehículo es compatible con i-Size. Revisa la sección sobre asientos para niños y sistemas de retención infantil; si el coche es i-Size, debería estar especificado en esa parte.
  3. Verificar la Compatibilidad ISOFIX: Aunque no todos los coches con ISOFIX son necesariamente i-Size, la mayoría de los coches modernos con anclajes ISOFIX también son compatibles con sillas i-Size. Si tu coche tiene ISOFIX, es probable que también funcione con muchas sillas de coche i-Size, aunque es recomendable confirmar esto en el manual o con el fabricante del vehículo.
  4. Consultar con el Fabricante del Vehículo: Si tienes dudas, contactar con el concesionario o el fabricante del vehículo puede ser útil para confirmar la compatibilidad i-Size. También puedes consultar la web del fabricante, donde a veces incluyen listas de compatibilidad para asientos infantiles.

¿Cuánto tiene que pesar un niño para no llevar silla en el coche?

En la mayoría de los países, las normativas de tráfico indican que los niños pueden viajar sin silla infantil cuando alcanzan una altura de 135 cm o, en algunos casos, 150 cm, independientemente de su peso. Esto suele ocurrir entre los 10 y 12 años, dependiendo del crecimiento del niño. La silla es necesaria hasta que el cinturón de seguridad del coche se ajuste correctamente al cuerpo del niño, pasando por el pecho y las caderas sin riesgo.

Es importante consultar las normativas locales de seguridad vial, ya que las reglas específicas pueden variar según el país. Sin embargo, el objetivo principal es garantizar que el cinturón proporcione una protección adecuada en caso de accidente.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?