Cuna colecho

Precio
-
Color

Cuna colecho

Las cunas colecho son cunas diseñadas para colocarse al lado de la cama de los padres, de modo que el bebé duerma en su propia cuna, pero cerca de sus padres. Estas cunas son una alternativa popular para tener al bebé en la misma cama que los padres, lo que se conoce como «colecho».

Las cunas colecho pueden tener un diseño especial que se ajusta a la altura de la cama de los padres, permitiendo al bebé dormir al mismo nivel que los padres y facilitando el acceso para amamantar o calmar al bebé durante la noche. Además, las cunas colecho pueden tener una o más paredes que se pueden bajar o quitar para facilitar el contacto y la interacción entre los padres y el bebé.

Cunas de colecho ¿Cuáles son las ventajas de tener una?

  1. Fomenta la lactancia: Al tener al bebé cerca, la lactancia nocturna puede ser más fácil y cómoda. La madre puede amamantar al bebé sin tener que levantarse de la cama, lo que ayuda a establecer y mantener la lactancia materna.

  2. Mejora el sueño del bebé: Al estar cerca de sus padres, el bebé se siente más seguro y protegido, lo que puede ayudar a mejorar su sueño y disminuir la ansiedad por separación.

  3. Facilita el cuidado nocturno: Los padres pueden estar al tanto de las necesidades del bebé durante la noche, como cambiar pañales, dar el chupete o calmar al bebé sin tener que levantarse de la cama o desplazarse a otra habitación.

  4. Fortalece el vínculo: Tener al bebé cerca ayuda a fortalecer el vínculo entre padres e hijos y a mejorar la comunicación y el contacto físico.

  5. Mejora la seguridad del bebé: Al dormir en una cuna segura y estable al lado de los padres, se minimizan los riesgos asociados con el colecho directamente en la cama de los padres.

  6. Transición más fácil a una cuna: Al dormir en una cuna colecho, el bebé se acostumbra a dormir en su propia cuna desde el principio, lo que puede facilitar la transición a una cuna independiente más adelante.

Existen diferentes tipos de cunas colecho que se adaptan a las necesidades y preferencias de cada familia. Algunos de los tipos de cuna colecho más comunes son:

– Cuna colecho independiente: Es una cuna independiente que se puede colocar al lado de la cama de los padres y se fija en posición segura para evitar que se mueva o desplace. Estas cunas pueden tener una o más paredes abatibles para facilitar el contacto entre el bebé y los padres.

– Cuna colecho de anclaje: Es una cuna que se ancla a la cama de los padres con correas o cintas de seguridad, creando una conexión segura entre la cuna y la cama. De esta manera, la cuna se mantiene en su lugar y no hay riesgo de que se desplace o se separe de la cama de los padres.

– Cuna colecho convertible: Es una cuna que se puede convertir en una cuna independiente o en una cama infantil, permitiendo que crezca con el bebé y se adapte a sus necesidades a medida que crece.

-Cuna colecho portátil: Es una cuna que se puede plegar y transportar fácilmente, lo que la convierte en una opción ideal para viajes o desplazamientos. Estas cunas suelen ser ligeras y compactas, y se pueden guardar fácilmente cuando no se utilizan.

– Cuna colecho integrada en la cama: Es una opción que implica retirar la pared lateral de la cuna para colocarla al lado de la cama de los padres, de manera que la cuna y la cama se integran en una sola superficie de descanso.

Es importante elegir el tipo de cuna colecho que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias, así como a las características de tu habitación y espacio disponible.

¿Cuándo pasar del colecho a la cuna?

El momento de pasar del colecho a la cuna puede variar según cada familia y bebé, pero hay algunas pautas generales que pueden ayudarte a decidir el mejor momento. La Academia Americana de Pediatría recomienda que los bebés duerman en la misma habitación que los padres, pero no en la misma cama, hasta al menos los 6 meses de edad, preferiblemente hasta el primer año. Sin embargo, muchos padres hacen la transición alrededor de los 6 a 12 meses, cuando los bebés comienzan a dormir más horas seguidas y se mueven más durante el sueño.

Si notas que tu bebé está más inquieto durante el colecho o si tú y tu pareja no están durmiendo bien debido a la presencia del bebé en la cama, esto puede ser un indicativo de que es hora de hacer la transición a la cuna. Además, si el bebé empieza a mostrar más independencia o puede darse la vuelta y moverse por sí mismo, puede beneficiarse del espacio y la seguridad de su propia cuna.

El momento ideal también depende de la preparación emocional de los padres y el bebé. Si te sientes cómodo y crees que el bebé está listo para la transición, comienza a introducir la cuna gradualmente, por ejemplo, dejándolo para siestas o periodos cortos de tiempo al principio. Cada bebé es diferente, así que es importante hacer la transición cuando ambos se sientan preparados.

¿Qué debe tener una cuna de colecho?

Una cuna de colecho debe ser segura y estable, con una barandilla ajustable o extraíble para alinearla con la cama de los padres, permitiendo un acceso cómodo al bebé sin riesgos. Además, debe contar con un sistema de sujeción firme que la ancle a la cama para evitar movimientos y posibles huecos que representen peligro.

La altura ajustable es esencial para que el colchón de la cuna quede a la misma altura que el de los padres, facilitando el acceso al bebé durante la noche. El colchón de la cuna debe ser firme y ajustado al tamaño de la misma, cumpliendo con los estándares de seguridad y reduciendo riesgos como la asfixia.

Además, una cuna de colecho debe ser compacta pero espaciosa para el bebé, y contar con paneles laterales que permitan una buena ventilación. También es importante que sea fácil de montar y desmontar, y que ofrezca opciones de portabilidad si los padres necesitan moverla o llevarla en viajes.

¿Cómo se engancha la cuna colecho a la cama?

Para enganchar una cuna de colecho a la cama, se utiliza un sistema de correas de anclaje que se fija alrededor del colchón de los padres. Estas correas pasan por debajo del colchón y se ajustan firmemente para evitar que la cuna se desplace durante la noche.

Es fundamental ajustar la altura de la cuna para que el colchón de la cuna quede alineado con el colchón de la cama, evitando cualquier desnivel o hueco entre ambos. Esto asegura que el bebé pueda moverse sin riesgo de quedar atrapado entre la cuna y la cama.

Una vez enganchada, es importante verificar periódicamente que las correas sigan ajustadas y que la cuna esté firmemente unida a la cama. Esto garantiza estabilidad y seguridad tanto para el bebé como para los padres durante el descanso.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?